
Reseña: La historia de Peter Rabbit de Beatriz Potter
Esta semana, reseñamos La historia de Peter Rabbit , un divertido cuento ilustrado infantil, escrito por Beatriz Potter y publicado por Aliribelli Edizioni.
Beatrix Potter.es una reconocida escritora de la literatura infantil que logró crear uno de los personajes más importantes, Peter Rabbit o el Conejo Perico, como fue llamado en español y que además dio forma a varios cuentos ilustrados de los cuales se continúan vendiendo ejemplares en todo el mundo. (Biografias.es)
¿Quién es Peter Rabbit?
La Señora Conejo tiene cuatro hijos: Flopsy, Mopsy, Cottontail y Peter. Toda la familia vive en el tronco de un gran abeto, a la excepción del padre. El Señor Conejo murió a manos de un granjero, el Sr. Mc Gregor un hombre mayor muy malhumorado.
Sinopsis
La Señora Conejo se dispone a ir a la panadería a por pan y bollos de grosella. Antes de marchar, da las recomandaciones habituales a sus hijos, como lo suelen hacer todas las madres.
No os alejéis de casa, jugad aquí cerca y sobre todo no vayáis a entrar en el jardín del Sr. Mc Gregor. Recordad que allí murió vuestro padre.
Resumen de la historia
La Señora Conejo se va a comprar despues de advertir a sus hijos, los cuatro conejitos, de no alejarse del gran abeto donde viven. Les pide no acercarse al huerto del Sr. Mc Gregor, donde su padre tuvo un triste final. Todos sus hijos, son obedientes y hacen caso a su madre. Todos menos Peter.
Peter, el conejo más travieso de los cuatro, no puede resistir a la tentación de correr a explorar el jardín prohibido.
Una vez allí, se da un atracón de verduras, lechugas, rabanos y judias, hasta indigestarse. Cuando lo ve, el Señor Mc Gregor, empezó a perseguirle por todo el jardín. Peter no consigue escapar pues ha olvidado el camino de regreso. Se esconde en una lata en el cobertizo. Mc Gregor lo busca, empieza a girar todas las latas y macetas y a punto está de cogerlo. Cuando lo ve, lo intenta pisar. Peter logra escapar por una ventana. Despues de una persecución peligrosa donde pierde toda su ropa y derrama todas sus lágrimas, consigue salir del jardin y regresar finalmente a casa.
¿Qué enseña este cuento a los niños?
Esta fábula, cumple con la tradición de los cuentos con moralejas que se leían antaño a los niños. Este es un cuento dedicado a los pequeños, donde se muestran las consecuencias de no hacer caso a las advertencias. Así que es perfecto para los niños traviesos que no escuchan a sus padres y desobecen.
Puntos fuertes
Las ilustraciones, de Virginia Albert, son preciosas y de estilo muy británico, en mi opinión, muy acorde con la historia. El personaje es travieso, divertido, nos hace reír, y le pasan mil y unas aventuras, de las cuales afortunadamente, sale ileso, aunque completamente desnudo. En su huida pierde toda su ropa y sus zapatos.
Me ha gustado menos
No me ha gustado la forma en la que el cuento menciona la muerte del Papá Conejo. Creo que tiene que mucho que ver con la época en la que fue escrito. Era la época en que los cuentos hablaban de padres que abandonaban a sus hijos en el bosque, de lobos feroces, y de ogros.
Sin embargo, en mi opinión, hoy resulta chocante decir que el papá de Peter acabó en la sarten de la Señora Mc Gregor. Peor aún, que acabó en una tarta.
Es presentar un hecho terrible sin delicadeza, y utilizar el recurso del miedo. Creo que este tipo de cosas no son eficaces en la educación de los niños.
Un detalle poco acertado
En mi opinión, creo que se podía haber eludido el tema de la muerte del papá conejo.
Solo se utiliza como amenaza, pero en realidad no aporta mucho a la historia. Con el miedo no se consigue nada. La prueba es que Peter, que conoce el final trágico de su padre, hace caso omiso de las recomendaciones.
Mi opinión y recomendación
La historia de Peter Rabbit esta en la línea de los cuentos que se leían antaño. Tiene encanto, gracia y puede resultar divertido para los pequeños. Hay detalles como he mencionado que me resultan poco acertados. A pesar de ello, vale la pena que los padres cuenten este tipo de historia a sus hijos, pues encierran lecciones interesantes y valores importantes.
Creo que vale la pena comprar este libro, y leerlo a nuestros hijos. Como todos los cuentos y las fábulas antiguas, no solo les entretienen sino que contienen valiosas enseñanzas escondidas entre sus páginas.

