-
IA: ¿amenaza o aliada?
Cada vez es más frecuente oír hablar de la Inteligencia artificial, de sus progresos, de lo mal que algunos la están utilizando y este ruido continuo sobre el mismo teme puede llevarnos a preguntamos si representa una amenaza, o puede ser nuestra aliada. La IA está en plena expansión, es un hecho, todos los datos indican que no hace más que crecer, a ritmo vertiginoso. Lo que contemplábamos hace unos años como una tecnología futurista aún lejana, nos ha alcanzado; está omnipresente, y amenaza con superarnos. No cabe duda de que ha venido para quedarse. Es imposible no estremecerse y preguntarse si debe ser considerada como una amenaza o si,…
-
El triángulo del silencio
¡Ya está aquí! Por fín os puedo presentar mi novela El triángulo del silencio, disponible a partir del 29 de septiembre en Amazon. Quiero agradecer a Nerea de Imagina Designs su preciosa portada y a Noa Rose su gran trabajo de corrección. Gracias a las dos, este trabajo ha podido culminarse con éxito. ¿De qué trata la novela? El triángulo del silencio es una novela diferente que trata de un tema difícil pero candente: el acoso escolar.A través de la historia de Esther, una adolescente que sufre Bullying, nos ofrece una reflexión sobre la amistad, la solidaridad y un mensaje de esperanza: todos podemos y debemos luchar contra la lacra…
-
La literatura juvenil frente al acoso escolar
Hoy, quiero hablar del papel de la literatura juvenil frente al acoso escolar. El acoso escolar, comunmente llamado Bullying, es un tema poco amable pero del cuál es necesario hablar. He dedicado anteriores entradas a este tema que me parece tan importante, y en las que hablo de la importancia de la Literatura juvenil a la hora de mentalizar a los jóvenes, convencerles de que no hay que mirar hacia otro lado. Hay que acabar con esta lacra, crear personajes con los que empatizan los adolescentes y que les pueda trasmitir el dolor infinito que se siente al ser perseguido y acosado por los compañeros. En este superpost, he recopilado…
-
Rigidez mental : un bloqueo que te impide crecer
La rigidez mental, este bloqueo que nos impide crecer, es una actitud mental, basada en nuestra propia inseguridad, que nos hace aferrarnos a viejos patrones de ideas o creencias, muchas de ellos limitantes, y considerarlos como verdades absolutas. ¿En qué consiste? Este patrón cognitivo y conductual, encarcela nuestra mente, cerrandola a otras perspectivas, y nos obliga a actuar de forma inflexible, cerrándonos por completo al cambio. Nos atrapa en un bucle cerrado que nos impide crecer, limita nuestra capacidad de adaptación, merma nuestra creatiidad, y nos encadena a viejos modelos de pensamiento que bloquean nuestro progreso y no nos dejan avanzar. Cuando la sufrimos, no concebimos otra forma de percibir…
-
Síndrome post vacacional: buscando las causas profundas
El verano llega a su fin y empezar septiembre representa para muchos, una inevitable vuelta a la rutina que se les antoja difícil, incluso les hunde en una profunda y abrumadora tristeza. Muchos la llaman depresión post vacacional, mientras otros, que consideran este termino excesivo, prefieren hablar de Síndrome. Lo que es innegable es que todos, en mayor o menos medida, experimentamos un bajón anímico al terminar las vacaciones. ¿Por qué nos gustan tanto las vacaciones? La palabra «vacaciones» viene asociada en la mente de todos, al dormir más y mejor, descansar, olvidar las preocupaciones y horarios, deshinibirnos y aflojar la rigidez de nuestra vida habitual. Para muchos es algo…