-
Nueva publicación: Cárceles de tinta
Hoy quiero compartir contigo una gran noticia y contarte que la Editorial Malas Artes (Bunker Books) una pequeña editorial con sede en Córdoba, ha decidido publicar mi última novela Cárceles de tinta.Se ha lanzado una campaña de preventa para recaudar apoyos, antes de iniciar el proceso de edición. Encontrarás información sobre la novela en el siguiente enlace:https://www.lanzanos.com/bunkerbooks/proyectos/carceles-de-tinta/ o directamente en el enlace de la editorial: https://malasarteseditorial.com/campanas/ En ambos sitios, se explica cómo puedes participar en la campaña, cosa que te agradecería mucho.En caso de querer apoyarme, te comento que cuando se te pida registrarte con un nombre de usuario en la plataforma (por cuestiones de ley de protección de datos) no puede contener espacios, ni…
-
Las 10 distorsiones cognitivas que frenan tu avance
Hoy quiero hablarte de 10 distorsiones cognitivas que frenan tu avance y explicarte cómo funcionan. Si logras identificarlas, serás capaz de modificar tu percepción y revertirlas. Emociones descontroladas Según el estoicismo, las emociones que no controlamos traen problemas en nuestra vida diaria. El miedo, la ira, el rencor, la envidia, el remordimiento, la tristeza y la culpabilidad, para nombrar solo algunas, afectan nuestra percepcion de la realidad. Cuando esto ocurre y que se fomenta una reacción que se repite con frecuencia, hablamos de un patrón de conducta; nuestra forma de percibir la realidad, nuestra interpretación de los hechos externos, provoca una reacción que no siempre es correcta. Es un hecho:…
-
Ley de Parkinson: desactívala y aprende a gestionar tu tiempo
La ley de Parkinson contempla un comportamiento extraño y muy frecuente. Nos muestra que cuando tenemos algo que hacer, tardamos en hacerlo y siempre acabamos perdiendo el tiempo. Si aprendes a desactivarla, gestionarás mejor tu tiempo y lograrás ser más eficaz. Esto es lo que me propongo explicarte hoy. Según esta ley, tengas el tiempo que tengas, siempre vas a ocuparlo por completo para realizar una actividad. O dicho de otra manera, la tendencia que tenemos es dilatar el trabajo para acoplarlo al tiempo disponible. Este concepto, se lo debemos al autor Cyril Northcote Parkinson, que lo desarrolló en 1955 y dió su nombre a la ley. Publicó un ensayo…
-
Contenido sensible y Trigger warning
Hace unos días publicaba un post sobre los Sensitive readers. En el artículo, explicaba que la sensibilidad en cuestiones relacionadas como orientación sexual, color de piel, género, o cualquier tema de identidad cultural, sexual o racial, se ha disparado. La corrección politica del momento, afirma que ciertos temas han de ser tratados con suma delicadeza. A veces, se insiste en que no se hable de ellos, a no ser que lo haga un representante de estas minoría. En este contexto y en la última década, se han popularizado mucho los “trigger warnings”. ¿No sabes lo que son? Pues son los mensajes o avisos que se emiten, antes de tratar un…
-
Mejora incremental: la regla del 1%
Hoy voy a presentar una formula diferente para alcanzar tus objetivos. Se trata de la mejora incremental, la microexcelencia o la regla del 1%, cuyos resultados se han demostrado en el terreno financiero, en el deportivo, en el desarrollo personal, etc.; dicho de otra manera, se trata de dar pequeños pasos para conseguir, por acumulación, grandes resultados. Todos deseamos mejorar, en todos los ámbitos: en nuestra aspecto físico, nuestra profesión, nuestro rendimiento físico y nuestras relaciones. El problema es que queremos cambios importantes y los queremos ya. Nos fijamos grandes metas y si los resultados no se observan pronto, abandonamos pronto y por lo tanto fracasamos. ¿Formula mágica? Microexcelencia, es…