-
Reseña de: El niño lejano de Jason Ray Forbus
El niño lejano, de Jason Ray Forbus. Hoy os traigo por primera vez, la reseña de un cuento ilustrado infantil, El niño lejano, escrito por Jason Ray Forbus y publicado por Ali Ribelli Edizioni. Se trata de un cuento de estilo tradicional muy bonito, con unas magníficas ilustraciones de Pompeo Di Mambro. Sinopsis Cuenta la historia de un niño solitario y diferente, que vive en una isla. No tiene nombre, no tiene más hogar que un faro donde se refugia para dormir por la noche. El niño afirma que el mundo no es redondo y que termina en una gran cascada, pero nadie cree en su historia. Sin embargo, está…
-
Oubaitori: no debes compararte con nadie
La naturaleza ya se despierta del letargo invernal, los árboles brotan y nos regalan sus primeras flores. Ha llegado la primavera y para celebrarla, hoy os traigo una palabra japonesa preciosa que es una de mis preferidas: Oubaitori. ¿Por qué escoger una palabra japonesa? Una sección de mi blog está dedicada a conceptos japoneses. Puede resultar sorprenderte, pero tiene una explicación simple. Muchas palabras japonesas, más allá de lo exóticas que pueden sonar, representan conceptos interesantes que no existen en nuestra cultura. En una ocasión anterior, me interesé por Ikigai, y hoy he decidido hablar en este post de Oubaitori. Oubaitori Oubaitori se escribe «桜梅桃李» en japonés, y tiene cuatro carácteres: cada uno de…
-
Las confesiones del fénix
Relatos de luces y de sombras Ha llegado el momento. Las confesiones del fénix, después de meses de corrección, creación de la portada y maquetación, este libro está casí listo para salir a la venta. Ante todo, quiero agradecer el trabajo y la profesionalidad de Celia Arias (Corrección) y de Nerea Pérez Expósito Imagina Designs (Portada y maquetación), así como su paciencia. Sin ellas, no habría sido posible conseguir este resultado. Relatos de luces y de sombras Este libro recoge 18 relatos que escribí, y que están unidos por un hilo argumental: el fénix. Ya sabeís lo mucho que me gusta este símbolo, y lo habréis visto en la cabecera…
-
La soledad y el escritor
Hace poco, los medios nos recordaban que han pasado tres años desde el principio de la pandemia. Tres años que se han llevado muchas vidas y han dejado secuelas profundas en muchos ámbitos de nuestra sociedad. Durante este tiempo, se paralizó el mundo. Nos vimos obligados a quedarnos en casa, a limitar los contactos, las relaciones sociales, y los viajes. Fue un tiempo de aislamiento y para muchos de soledad. La soledad: una palabra con mala reputación Por culpa de la soledad, mucha gente estuvo a punto de volverse loca durante la pandemia. No podían soportar el no interactuar con amigos y familiares, no reunirse, no celebrar, no aguantaban estar a solas.…
-
Conviértete en la mejor versión de ti mismo
Conviértete en la mejor versión de ti mismo Conviértete en la mejor versión de ti mismo: seamos sinceros, esta frase suena a promesa, objetivo que escribes cada año en tu lista de principios de año, a meta inalcanzable, pero ¿es posible? La respuesta es sí, y aquí te voy a dejar 11 tips que a mí me funcionan, esperando que puedan serte útiles. 1.-No busques tu media naranja: ya eres completo Buscar a tu media naranja no debe ser un propósito de vida. Hay mil razones para afirmar esto pero te voy a mencionar dos que me parecen evidentes: Tú ya eres completo, independiente, autosuficiente, te vales por ti mismo…