Héroe luchando al anochecer contra un dragón
Estoicismo,  Literatura juvenil,  Mitos y Arquetipos

El mito del dragón: enfréntate a tus problemas

El mito del dragón: enfréntate a tus problemas

Este es el tema del artículo de hoy y surgió la idea a raíz de oír a Jordan Peterson hablar del tema. Según este psicólogo, todo lo que nos molesta, nos fastidia nos irrita y nos incordia, nos muestra nuestros puntos flacos y nuestras debilidades, nos señala los desafíos que debemos resolver. Por mucho que intentemos mirar hacia otro lado, evitar los temas que nos incomodan, vuelven incansablemente, instándonos a buscar una solución.

Necesidad de afrontar tus problemas

Los problemas que encontramos en nuestro camino diario, representan un reto, reflejan nuestras debilidades, señalan los asuntos que debemos resolver y nuestras carencias y limitaciones. En ellos, se esconde un desafío subyacente, y, por lo tanto, una posible solución.

El mito del dragón

Siguiendo con la tesis que nos propone Jordan Peterson, tu problema es tu destino, tu reto personal, tu adversario. Esto tiene muchas similitudes con el mito del dragón. Por si no te suena, te lo recuerdo.

Un dragón atemorizaba a un pueblo. No conseguían librarse de él, hasta que el héroe decidió enfrentarse al monstruo, a pesar de los riesgos que implicaba. Fue a su encuentro, luchó con él y lo derrotó, y se llevó el tesoro que tenía escondido.

¿Quién es tu dragón?

Tu dragón es tu destino, representa los problemas que debes afrontar, tus retos, los obstáculos que debes superar para crecer. Mientras niegues su existencia, no lograrás avanzar y te encontrarás una y otra vez con las mismas dificultades.

¿Cómo encontrarlo?

Para encontrarlo, deberás hacer un ejercicio de introspección, de reflexión, y sobre todo de sinceridad, reconocer a qué dificultades te enfrentas de forma repetida. No siempre es fácil verlas, de la misma forma que no es fácil admitir nuestras carencias o limitaciones. Entonces, ¿cómo averiguarlas? Una de las herramientas que te pueden ayudar a conseguirlo es el journaling.

Journaling

¿Qué es y en qué consiste?

El journaling es la práctica que consiste en anotar en un cuaderno tus pensamientos, sensaciones y reflexiones. Es algo como un diario de vida, pero no implica escribir diariamente, sino hacerlo solo cuando lo consideras oportuno. Puede parecer una afición de adolescente y recordarte los diarios intimos que muchos escribíamos con quince años. Pero nada más lejos de la realidad. Es una herramiento muy útil que te aportará muchos beneficios.

Beneficios

El principal beneficio es que constituye una forma de conocerte, de dialogar contigo mismo. En segundo lugar, te ayuda a liberar el estrés y a ser más consciente de tus emociones. Favorece la conexión contigo, libera tu mente de lo que te agobia y supera, te ayuda a recordar tus objetivos y a reconocer todo lo que te está frenando y limitando.

¿Cómo y cuándo hacer este ejercicio?

Lo ideal es intentar encontrar un momento cada día para escribir y reflejar por escrito lo que te preocupa, te fastidia, te irrita y también, lo que te hace feliz.

Has localizado tu drágon, ¿y ahora qué?

 Pues ahora te toca armarte de valor, desenvainar tu espada y enfrentarte a tus problemas, tus carencias, tus limitaciones y tus puntos débiles: en una palabra, enfrentarte a tu drágon y luchar.

¿Qué tiene que ver con la literatura? ¿Con el oficio del escritor?

A decir verdad, mucho. El mito del dragón nos recuerda el arquetipo del viaje del héroe, que recibe la llamada, la rechaza primero y acaba aceptándola, tiene que salir de su cotidianidad, enfrentarse al mundo y vencer a sus enemigos antes de regresar con el tesoro.

Este patrón se repite una o más veces en la vida, y es válido para todos, independientemente de tu profesión, ocupación o estilo de vida.

También se puede aplicar al escritor, ya que en su vida diaria tiene que enfrentarse a muchos obstáculos, carencias y limitaciones, tiene que luchar contra sus miedos, inseguridades y falta de confianza.

Escribir le puede ayudar a localizar sus dificultades, a encontrar su dragón. El journaling, curiosamente puede ayudar al escritor a desempeñar mejor su oficio. A partir de lo que encuentre en sus notas de journaling, puede desarrollar una estrategia

Victoria y regreso

Solo cuando logres vencer a tu dragón, serás capaz de regresar con el oro que escondía, con el tesoro, y recobrar la paz. Cuando logres superar tus miedos, inseguridades y dificultades, los problemas dejarán de repetirse, y por fin te habrás librado de ellos. Serás más feliz y te sentirás mucho más tranquilo y relajado.

¿Vendrán otros problemas? Probablemente sí, ¿quién dijo que vivir fuera fácil? Pero te aseguro que cada vez serás más resiliente y avanzarás por la vida con más seguridad y fuerza.

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Michèle Rodriguez Pastor.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a webempresa que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad