Portada de la casa de los principios, mostrando un naranjo cargado de frutos
Literatura juvenil,  Reseñas

Reseña de: La casa de los principios

Reseña de La casa de los principios de Ana González Duque

Hoy os traigo una novela feelgood y romántica, La casa de los principios, escrita por Ana González Duque. No me entusiasman las novelas románticas, pero en este caso he decidido reseñar esta novela, porque considero que se sale de los tópicos asociados a estos géneros y que merece la pena.

La casa de los principios, no solo es alegre y positiva sino que nos habla de muchos otros temas interesantes que la hacen diferente, como la resiliencia, la superación, la sanación y las segundas oportunidades.

Sinopsis

Sara está atravesando una etapa complicada de su vida. Trabaja en algo que no le gusta con su padre, un alto ejecutivo que aún la trata como a una niña. Su vida personal no es feliz, su pareja murió en un accidente y su vida se derrumbó en aquel momento. Desde entonces, Sara no acaba de levantar cabeza, no consigue salir de la depresión. Su padre decide encargarle la valoración de una antigua casa familiar, la de su abuela que está cerrada desde que falleció, y que tiene pensado poner en venta. El problema es que cuando llega se encuentra con una sorpresa: la casa no está vacía.

Resumen

Sara no ha superado la muerte accidental de su pareja y más que vivir, parece arrastrarse por la vida sin ilusión. Trabaja en algo que no le gusta, y lo hace a las órdenes de su padre, un alto ejecutivo autoritario que la sigue tratando como una niña. Ha dejado de lado su pasión por la escritura, como ha dejado de lado la vida en general. Todo empieza a cambiar el día en que, por encargo de su padre, va a la vieja casa familiar de su abuela que se encuentra vacía desde que falleció con la intención de valorar su estado, hacer fotografías para ponerla a la venta. Su coche se avería por el camino, justo antes de llegar, así que lo deja y va caminando hasta la casa. Cuando llega, se encuentra con algo tan extraño como inesperado: la casa está habitada.

Los que viven allí parecen algo excéntricos, una anciana bibliotecaria jubilada, una niña que tiene como afición coleccionar palabras raras y un hombre muy atractivo. Forman una familia insólita pero encantadora. Sara, que la avería de su coche obliga a permanecer en la zona, acepta su hospitalidad sin revelarles quién es y por qué está aquí. Mientras los conoce, revive momentos de su propia historia, vuelve a recordar la figura querida de su abuela, y descubre el encanto de vivir lejos de la ciudad, una vida simple y exenta de comodidades, pero maravillosa, vuelve a sonreír y se da cuenta poco a poco que está viva y que vale la pena volver a empezar.

Los puntos fuertes

La casa de los principios es una novela escrita con estilo fluido, sencillo, con ternura y delicadeza. Es una novela para leer poco a poco, sin prisas, para saborear lo que emana entre líneas. Un mensaje que nos habla de esperanza, de amistad y de amor, de nuevos comienzos, de la capacidad que todos tenemos de curar nuestras heridas y levantarnos más fuertes. Tambíen nos muestra el poder sanador de la naturaleza, de los libros y de las palabras, y que cuando menos te lo esperas, la vida te puede sorprender con una nueva oportunidad.

Es una novela feelgood, de estas que te dejan con una sonrisa en los labios y te transmiten esperanza. Los personajes, en mi opinión son ejemplos de lucha y superación, con un punto de originalidad que raya la excentricidad, pero son entrañables y una energía muy amorosa y agradable, la misma que desprende el entorno dónde se situa la casa. También se podría considerar una novela romántica, en muchos aspectos, pero creo que tiene mucho más. A parte de la historia de amor, hay otros mensajes interesantes que se entremezclan y refleja valores que pueden resultar estimulantes para personas que, como la protagonista, necesitan sanar y volver a empezar.

Me ha gustado menos

Me ha gustado menos la manera en la que se han cerrado los temas abiertos, de forma casi milagrosa. Creo que el desenlace ha sido algo precipitado y la rapidez con la cual se han solucionado de golpe todos los problemas ha roto el encanto y ritmo tranquilo de la novela. No es que no me gusten los finales felices, pero que todo se solucione de forma tan rápida me ha parecido poco creíble. Es cierto que a veces la vida es más sorprendente que la ficción, pero este desenlace exprés me ha despertado del ensueño.

Mi opinión

Es una novela bonita, con muchas cualidades y un estilo sencillo, agradable, y reconfortante, como un chocolate caliente en invierno, como un bálsamo en una herida o un abrazo cuando lo necesitas. La recomiendo, creo que su lectura puede venir muy bien a personas que necesitan esperanza, volver a creer, y volver a empezar. No soy aficionada a las novelas románticas ni feelgood, pero esta novela tiene mucho más que decir. Creo que su tema principal en realidad es la resiliencia, y por esto, merece la pena leerla.

Y para terminar, os dejo esta frase que escribe la autora Ana González Duque en su blog. Me parece hermosa y muy reveladora.

La casa de los principios es mi particular forma de hacer Kintsugi.

De juntar los pedazos y convertirlos en una cicatriz hermosa. Una prueba de que todos somos frágiles e imperfectos, pero también podemos ser resilientes.

Ana González Duque

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Michèle Rodriguez Pastor.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a webempresa que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad