
Entrevista a Nana Literaria
Entrevista a Nana Literaria
Hoy tengo el inmenso placer de ofreceros una primera entrevista en el blog. La sección es nueva, y para inaugurarla, he escogido a alguién muy especial. Seguro que muchos, muchísimos de vosotros la conocéis, pues está muy presente y popular en you tube y en las redes en general. Se trata de Cristina Prieto Solano, más conocida como Nana Literaria.
Presentación

Nana Literaria, seguro que os suena…
Este simpático avatar está muy presente en redes. Nana nos llama a todos la atención, por sus comentarios divertidos, sus contenidos interesantes, y por su personalidad.
Escritora, booktuber, con un canal de youtube de 4.6K de suscriptores, Influencer, Cooperante internacional y solidaria…
Nana literaria es todo esto y mucho más, que os voy a contar.
¿Quién hay detrás de este perfil tan conocido?
Tenía muchas ganas de entrevistar a Cristina Prieto Solano, más conocida como Nana Literaria. Había mucha información sobre ella en redes, pero tenía ganas de hablar con ella directamente, saber un poco más y tener información de primera mano. Quería contar con su permiso para hablar de ella, por una evidente cuestión de respeto. Creo que siempre es mejor hablar con alguién, y preguntarle sobre su vida y sus proyectos, que hablar basándote en la información recogida.
Nana ha tenido la amabilidad de contestar a las preguntas que le he formulado, cosa que le agradezco mucho. Lo ha hecho sin pensarlo, a pesar de ser una persona muy ocupada, me consta que siempre anda líada y que apenas tiene tiempo para ocio. Esto demuestra que entre muchas cualidades, es una persona agradable y cercana.
Hola Nana. ¿Cómo te definirías tú? ¿Quién es Cristina Prieto Solano, más allá del perfil de Nana Literaria que todos conocemos en redes?
Pues Cristina Prieto Solano es mi alter ego, a día de hoy. Nana es un nombre que me he puesto yo, así que me gusta presentarme como Nana, y Cristina es… bueno, es mi nombre y mi «versión escritora».
Pero la verdad, es que soy una persona que cree en la frase de Galeano (que tengo tatuada) que dice:
«Somos lo que hacemos para cambiar lo que somos».
A día de hoy, puedo decir que no me rindo, y que me esfuerzo mucho, y que me gusta mantenerme ocupada. No sé lo que es el tiempo libre y proyecto nuevo que se me ocurre, allá que voy. Y así me va jaja
Háblanos un poco de tu trayectoria. Creo que publicaste un primer libro con quince años. ¿Cómo fue y cómo te han llevado los acontecimientos a lo que eres hoy? ¿Cómo has recorrido tanto camino?
Efectivamente, con 15 años publiqué mi primer libro (aunque lo escribí con 14) y en esa época tenía mucho ego y estaba muy subida. Ahora mismo, hasta lo echo de menos, porque era más cómodo tener extra de confianza en lo que escribes, que el famoso «síndrome del impostor» que tengo ahora.
Desde ese libro, hasta el que publico en enero con el nuevo sello de Planeta, ha habido otros diez (publicados, escritos 21) y han pasado 13 años, en los que, además, me he dedicado a las redes sociales los últimos 4. Ha sido, sobre todo, muy entretenido. Que creo que es lo importante jaja
Creo que eres presidenta de una ONG. ¿Cómo se lleva a tu edad una responsabilidad así?
Soy la Presidenta de la Asociación Bokatas ONG, sí. Nos dedicamos al acompañamiento de personas sin hogar en Madrid, Valencia y Zaragoza. Salí elegida junto con mi equipo hace dos meses, así que aún nos estamos adaptando un poco, pero se lleva muy bien. Sobre todo porque tenemos un equipo estupendo, tanto de presidencia como de coordinación, como de voluntarios y voluntarias. De verdad, es alucinante lo que consigue la buena voluntad de la gente. Honestamente, es el trabajo de mi vida, pero como gano cero euros, tengo que buscarme otras cosas.
¿Cuál es tu secreto para lograr conectar con tu público? ¿Qué factores han hecho crecer tanto a tu canal?
Pues fíjate que tampoco creo que yo sea un referente en este sentido. Creo que conecto y caigo bien (a quien caigo bien, que seguro que hay muchos a los que caigo fatal, es la vida) porque intento mostrarlo todo de manera muy natural y real. Sin filtros, sin postureos, sin peinar, muchas veces. Mi filosofía de vida es ser “apañada”, lo que puede ser un poco cutre a veces, y no lo escondo. Supongo que una clave es ver cómo eres tú, y cómo te resulta interesante, entretenido y divertido compartir contenido.
Todos conocemos el NaNoWriMo, pero sé que tienes un proyecto personalizado llamado NANAWRIMO.¿Puedes hablarnos un poco de las diferencias que tiene con el formato original? ¿En qué consiste?
¿Diferencias con el original? Que es en diciembre y que me hizo gracia llamarlo NANAWRIMO y a la gente, por algún motivo que aún desconozco, también jaja.
La idea es hacer el reto del NaNoWriMo en diciembre, para los que no nos ha dado tregua la vida en noviembre, o para los que quieren continuar el NaNo. O para quien quiera. Cada uno se puede poner su propia meta, lo común es escribir todos los días.Tenemos un canal de Telegram en el que ya somos más de 160 personas y hablamos diariamente. Habrá directos diarios, (o casi diarios), de Twitch en mi canal (www.twitch.tv/NanaLiteraria) para escribir todos a la vez, y en esos directos, nos conectaremos a una sala de “Oh Write”, que es una página para escribir en conjunto y ver cuántas palabras lleva cada uno. Y además estamos sacando algunas promociones y recursos para escritores que no están nada mal.
Por último, enhorabuena por tu libro, que creo saldrá en enero con un nuevo sello de Planeta. ¿Puedes hablarnos un poco del tema sin revelar demasiado?

Pues la verdad es que ya lo puedo revelar todo, y menos mal porque soy una bocazas de cuidado.
Se llama “Un error a medida” y es uno de los cuatro libros que inauguran Match Stories, el sello de juvenil romántica de Planeta. Salen el 18 de enero y ya tenéis hasta la sinopsis por ahí 😊
Estoy muuuuy contenta y muuuuuuy nerviosa!
Sinopsis
Bueno por si a alguién, le da pereza ir a ver la sinopsis, os la adelanto aquí:
Solo desarrollas una armadura emocional cuando enfocas el amor como si fuera una batalla en la que tienes todas las de perder.
A Blanca no se le puede decir que Saúl está jugando con ella porque se enfada.
Elena, como buena mejor amiga, tiene una tarea: abrirle los ojos, pero sin perderla. ¿Misión imposible?
Las situaciones desesperadas llevan a tomar medidas desesperadas.
Tal vez si ella misma se busca a un tío tóxico, Blanca verá desde fuera que la están tratando mal y se dará cuenta de que a ella también.
Tal vez esa sea la solución a todos los problemas de su amiga.
O tal vez Marco, un italiano de rizos despeinados, sea el principio de todos los suyos.
Un plan sin fisuras. ¿Qué podría salir mal?
Tal vez que Marco resulte no ser tan capullo…
Que un compañero de trabajo le declare su amor a Elena y esta no sepa rechazarlo…
O que su exnovio, ese que le jodió tanto la vida, se vuelva a mudar a Madrid…

¿Qué me ha parecido Nana?
Pues me ha encantado saber algo más de ella. Es simpática, cercana, natural y su historial habla por sí. Es una persona super creativa y activa, pero también solidaria, y no lo cuenta sino que lo demuestra en su vida privada. Me ha sorprendido que tenga tanto recorrido a su edad, pero viendo lo trabajadora que es, tampoco me extraña.
Sus libros
Os dejo un enlace donde podréis ver muchos de los libros que ha escrito, y reservar el nuevo que está por salir.
Me ha gustado mucho hacerle esta entrevista, aunque me he quedado con ganas de preguntarle más, pero tampoco era cuestión de abusar de su tiempo.
Solo me queda agradecerle su amabilidad en aceptar esta entrevista, avisarle de que volveré a hablar con ella, si quiere, para cuando salga Un error a medida, y desearle mucha suerte. Se lo merece.

