Lumen de Celia Arias
Entrevistas,  Literatura juvenil

Reseña de Lumen de Celia Arias

Reseña de Lumen de Celia Arias

Hoy traigo la reseña de una novela de fantasía urbana de Celia Arias, Lumen.

Lumen, en mi opinión, tiene todos los ingredientes necesarios para gustar a los amantes de este género: aventuras, amistad, acción, magia, criaturas sobrenaturales, y una pizca de romance que nunca viene mal, porque aporta un algo adicional que nos engancha a la historia.

Sinopsis

Alexia y sus amigos deciden celebrar la llegada del verano organizando una reunión en un cementerio y no se les ocurre nada mejor que llevarse una ouija para invocar a los espíritus del lugar. Lo que empezó como una travesura se convierte en una auténtica pesadilla cuando sin pretenderlo, liberan un ente de un viejo panteón. A partir de este momento se encadenan unos acontecimientos que ponen patas arriba la vida de Alexia, cambian su percepción del mundo de forma radical y le muestran una ciudad diferente a la que creía conocer.

Resumen

Alexia y sus amigos deciden celebrar la llegada del verano reuniéndose en un lugar que cualquiera consideraría escalofriante: el cementerio. Ivan y Dario, que lo han organizado todo se han llevado sin avisar a los demás una ouija, con la intención de invocar a los espíritus del lugar. Lo que no imaginan es que la invocación va a liberar un ente y que a partir de este momento su vida va a cambiar para siempre. Se abre la reja de un viejo panteón y una sombra sale y va en su dirección.

Sus amigos Dario y Paula salen corriendo, imitados por Elias y Iris que huyen del lugar, atemorizados. Alexia se ha quedado sola, paralizada por el miedo, mientras Ivan a su lado intenta recogerlo todo. Cuando se acerca la sombra Alexia logra escapar, pero se cae y la sombra la roza por un momento. Huye despavorida del lugar, pero al abandonar el cementerio, le parece observar unas siluetas oscuras.

El día siguiente, aún impactada por los acontecimientos Alexia intenta comunicarse con Ivan sin conseguirlo, y siente aún dolor y frío en el lugar donde le tocó la sombra. Acompaña a su madre y a su pareja que se van de viaje a la estación de tren y al salir, choca con un chico. Se lo vuelve a encontrar varias veces después.

Inquieta, queda con Elias que le enseña las fotos que sus amigos han colgado en la red, pero que no parece recordar lo que pasó, ni la extraña figura vislumbrada en el camposanto. Alexia no quiere quedarse sola y pasa el día con él, pero al final, no le queda otra que regresar a su casa. Cuando se cree a salvo, alguién entra en su piso, le tapa la boca para que no grite y le empieza a interrogar. Tres chicos más irrumpen en su casa, y le piden explicaciones de cómo invocaron el ente. Dicen querer encontrar a Ivan. Se llevan a Alexia, la retienen en la casa donde viven y, a partir de este punto todo se complica.

La trama

Una trama interesante, llena de intrigas, traíciones, misterios y acontecimientos extraños, que te incita a seguir leyendo para saber más. Alexia no entiende nada, pero quiere averiguar lo que está pasando. Los chicos, afirman ser los guardianes de una extraña Hermandad, y describen a Alexia un mundo de entes y demonios, de luchas por el poder y criaturas fantásticas. Le explican que su función es mantener el frágil equilibrio entre las fuerzas opuestas y asegurarse que los entes no salgan de su encierro. Todos ellos tienen un punto en común, un extraño poder que llaman Lumen. Alexia descubre con sorpresa que ella también lo tiene, aunque de forma latente, y que debe entrenarse para aprender a usarlo y lograr defenderse de las fuerzas malignas.

Los personajes

Alexia es una chica normal con quién cualquiera se podría sentir identificada, que de pronto se encuentra con un problema y lo intenta resolver. Un personaje principal sorprendido por una realidad inimaginable, que, junto al lector, va atando cabos y entiendo poco a poco este universo. Es una adolescente que quiere ser fuerte pero encierra muchas inseguridades. Me ha llamado la atención el hecho de que muchas veces repite que no está a la altura de la aventura que está protagonizando, no aprende rápido, ni sabe luchar como sus compañeros, en una palabra le falta algo de confianza.

Biel es el protagonista masculino principal, y desde el primer momento se establece una relación de amor-odio con Alexia, que adivinamos se va a convertir en algo más. Biel es algo brusco, una mezcla de arrogancia, y encanto, ironía y desparpajo, aunque deja vislumbrar rasgos tiernos. Esta mezcla de características le dan un atractivo especial, y Alexia, como no puede ser de otra forma, se enamora de él.

Hay otros muchos personajes, Dago, Lith, Iseo, Elian, ( tal vez demasiados), que van apareciendo pero que no tienen tanta profundidad ni tanta importancia en la historia. No se quedan en tu memoria, ni tienes claro quienes son, y en este aspecto son algo planos. Hago una excepción para Kirios, sobre quien no quiero dar detalles para no hacer de spoiler.

Criaturas fantásticas

En este mundo paralelo que descubre Alexia, van apareciendo criaturas fantásticas: wyverns, banshees, lamias… que participan de la lucha y protagonizan combates con mucha acción, y que consiguen darle un toque épico a la novela, a pesar de transcurrir en un ambiente urbano.

Puntos fuertes

Lumen es una historia bien escrita con una trama suficiente compleja para enganchar y mantener el interés hasta el final. El mundo que dibuja está bien estructurado, con sus reglas, normas, jerarquías, y el world bulding se completa con una legión de criaturas fantásticas muy bien descritas. El interés se mantiene a lo largo de los capítulos, y la acción es trepidante. El romance está presente pero no es la base de la historia, cosa que agradezco.

Me ha gustado menos

Cliches recurrentes: los padres ausentes, la heroina que tiene un poder que desconocía hasta la fecha, el chico que desde el minuto uno sabes que va a enamorar la protagonista, etc. La protagonista, a pesar de pretender ser fuerte y rebelde, busca y necesita la protección de Biel y en este aspecto carece de originalidad.

Sin embargo, hay que reconocer que Celia Arias ha sabido darles la vuelta a estos cliches para que no parezcan tan evidentes.

Mucho ritmo, tal vez demasiado. Me hubiera gustado poder profundizar en la historia, cuestionarme, saborear algunas etapas más que otras, pero el relato no te deja tiempo para ello. En cuanto a los personajes, en mi opinión son muchos, tal vez demasiados. Llega un momento en el que te pierdes y tienes que volver atrás para comprobar quién es quién, porque van apareciendo a montones, están simplemente esbozados y no consigues quedarte con la idea clara de cada uno. Es una sensación que tengo, pero me ha parecido que había demasiados.

Ya que se habla durante toda la novela de hermandad, me imaginaba que el tema de la amistad iba a ser algo más trabajado, tener más importancia en la trama, pero no ha sido así.

El combate final ha resultado en mi opinión demasiado largo, tanto que el lector no puede evitar perderse, y en contrapartida el final ha llegado de forma algo precipitado y no me ha convencido del todo.

Mi opinión

En mi opinión Lumen es una historia interesante, bien escrita, con un world building bien trabajado y con una trama sólida. La recomiendo a todos los amantes del genero de fantasía urbana o de ficción paranormal romántica. Tiene ingredientes de todos estos géneros en proporciones muy acertadas.

La acción va en aumento desde el primer momento y el interés no decae hasta la última página. En resumen, me ha gustado. Ahora bien, aunque el conjunto está muy logrado, no he logrado conectar con la historia y los personajes a nivel emocional, en el sentido en el que he echado de menos tal vez profundidad, humanidad, o que sean más convincentes.

En mi opinión le faltaba algo a esta historia para conseguir hacer de Lumen una novela inolvidable.

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Michèle Rodriguez Pastor.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a webempresa que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad