-
Reseña de: Las lágrimas de Shiva César Mallorquí
Reseña de: Las lágrimas de Shiva de César Mallorquí La reseña de hoy se dedica a un clásico de la literatura juvenil, Las lágrimas de Shiva. Una novela de César Mallorquí muy conocida y que, si bien tiene unos cuantos años, ya que se publicó en 2002, sigue siendo muy interesante de comentar. Sinopsis Verano de 1969, el año de la llegada del hombre a la Luna. A Javier le mandan un par de meses a Santander, a casa de sus tíos, porque su padre ha contraído una enfermedad contagiosa. Al principio le parece una perspectiva aburrida. No le apetece ir a pasar el verano lejos de su casa, ni…
-
Lectura crítica: ¿una forma de perder la inocencia?
Lectura crítica: ¿una forma de perder la inocencia? En el post de hoy, nos preguntamos si la lectura crítica es una forma de perder la inocencia. Si al volvernos más atentos y más exigentes en nuestra lectura, perdemos esta ingenuidad original del lector, esta inocencia. Leer es abrir una ventana hacia el exterior, dejar entrar una brisa fresca que nos trae entretenimiento y aprendizaje, y lo que es mejor aún, es beber de una fuente inagotable: la del conocimiento. Aprender a leer, marca una etapa determinante en la infancia, establece unas bases firmes sobre las cuales se construirá nuestra formación, y nos prepara para el gran viaje de la vida. Comprensión…
-
Escritor y emprendedor, ¿una extraña pareja?
Escritor y emprendedor, ¿qué te parece leer estas dos palabras juntas? ¿Te suena bien o opinas que forman una extraña pareja? Si eres de los que piensa que un escritor solo debe dedicarse a escribir, y que todo lo demás es cuestión de las editoriales, entonces opinarás que sí, es una asociación extraña, y estos dos conceptos te sonarán antagónicos, por no decir irreconciliables. Reconozco que yo también era de esos. Quería ser como Salinger, y dedicarme a escribir en soledad, retirada del mundanal ruido. Rechacé durante tiempo la idea de emprender, de que era necesario trabajar el marketing, el SEO, las redes, pero, «ay de mí», tuve que rendirme…
-
Literatura juvenil frente al acoso escolar. Reseña de: Wonder la historia de Julian
Reseña de: Wonder la historia de Julian de R.J. Palacio Hoy os traigo la reseña de Wonder, la historia de Julian. Todos, o casi todos, conocemos a Wonder, la novela escrita por R.J. Palacio y llevada posteriormente al cine. En la película entrañable del mismo nombre, Jacob Tremblay, Julia Roberts y Owen Wilson dan vida a August y sus padres. La historia, por si no has leído el libro, ni visto la película, cuenta la vida de un chico normal, pero que físicamente es diferente, ya que padece una severa malformación facial. A pesar de tener la cara deformada, él se siente como uno más. Después de resistirse a la…
-
El síndrome del objeto brillante: persiguiendo estrellas fugaces
El síndrome del objeto brillante A pesar de lo que su nombre parece indicar, el síndrome del objeto brillante no es una enfermedad. No es una aflicción diagnosticable, más bien una afección, un impulso, un hábito de distracción, que puede alejarte de tu camino y hacerte perder de vista tus objetivos. En ingles se le llama Shiny Object Syndrome, y sus siglas, SOS parecen avisarte del peligro que entraña. ¿En qué consiste? Su nombre hace referencia a la respuesta que tienen los niños cuando se sienten atraídos por algún objeto brillante. Por instinto, intentan cogerlo o, si se encuentra a cierta distancia, van corriendo en su dirección, atraídos por la…